Caléndula

Caléndula officinalis, Caléndula, Maravilla, Flor de todos los meses, Botón de oro, Corona de Rey, etc.

Flores: Son liguladas, de color amarillo y naranja, cuya floración dura casi el año. Curiosamente de noche se cierran completamente.

Los primeros exploradores españoles trajeron sus semillas y se empezó a cultivar, especialmente en los jardines de los monasterios. A partir de aquí comenzó a cultivarse por todos los países de la zona mediterránea. Algunos autores sitúan su origen en México.

En medicina naturista cuenta con grandes propiedades sobretodo en las enfermedades relacionadas con  la piel: eccemas, erupciones, úlceras, picaduras de insectos, hematomas. quemaduras, pieles agrietadas (pies y manos).

Es antiinflamatoria, desinfectante y sobretodo cuenta con grandes efectos cicatrizantes.

Según la austriaca “Maria Treben” publica en su libro “La Botica del Señor”, sobre hierbas medicinales, que la Caléndula, pertenece al grupo de plantas que actúan contra el cáncer y las úlceras cancerosas.

Ella nos da la receta para hacer una pomada de está planta extraordinaria para los problemas de la piel.

Pomada de Cálendula

500 gr. de manteca de cerdo y un buen puñado de flores enteras de cálendula

Se pone el aceite a calentar y se agregan las flores, sin dejar que el aceite hierva. Se deja un rato removiendo y se aparta del fuego hasta el día siguiente. Se vuelve a calentar un poco y se filtra, exprimiendo las flores bien para aprovechar toda la grasa posible. se mete en tarros y ya está. Se puede hacer también con aceite en lugar de la grasa de cerdo.

Las flores siempre se deben recoger a pleno sol que es cuando más propiedades tienen todas las plantas.