El proyecto

Herbarium Perspectivas sobre cultura y naturaleza de Lorena Lozano + FCAYC + grupo de trabajo.

Un mapa de vínculos entre habitantes y paisaje, abordando la memoria desde los elementos naturales que consolidan el territorio.

En la Botánica, un Herbarium es una colección de especímenes de plantas preservadas, normalmente secas; un elemento esencial para el estudio de la taxonomía de los vegetales, su distribución geográfica y para la estabilización de su nomenclatura. El uso y significado de las plantas son elementos muy importantes de la historia de generaciones y generaciones de comunidades humanas. A través de un herbario es posible seguir el rastro de los cambios en los usos de las plantas, sus historias y formas de representación, reunir conocimientos y lenguajes artísticos, científicos y populares.

El proyecto comenzó en 2013 con la  construcción de un  Herbarium con la colaboración de los habitantes de Cerezales del Condado y otros pueblos de la comarca de Vegas. A través de filandones organizados por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, en cada estación del año se realizan salidas de campo, mapeo geográfico, recolección de plantas, identificación, secado, descripción y caracterización científica y popular. Los vecinos están invitados a interpretar los especimenes de acuerdo a sus propias  subjetividades, memorias y usos, además de buscar formas de representación propias a través de talleres de creación artística. Desde entonces nos encontramos varias veces al año para compartir saberes populares, científicos y artísticos de las plantas. Actualmente también se realizan sesiones en el museo arqueológico de la villa romana de Veranes, Gijón.

Presentación en 2013: Sendas ’13_ «Herbarium» por Lorena Lozano 16_3_13 from Fundación Cerezales on Vimeo.

Herbarium clip presentación