Nombre (s): Ortiga, Urtica dioica
Familia: Urticáceas.
Posee pelos urticantes que tienen la forma de pequeñísimas ampollas llenas de un líquido irritante que al contacto con la piel producen una lesión y vierten su contenido (ácido fórmico, resina, histamina y una sustancia proteínica desconocida) sobre ella, provocando ronchas, escozor y prurito. Florece del mes de julio en adelante. Flores verde amarillosas con estambres amarillos, reunidas en panículas pendulares, asilares y terminales. Normalmente son unisexuales, pequeñas y dispuestas en racimos colgantes de hasta 10 cm. Las femeninas se encuentran en largos amentos colgantes y las masculinas en inflorescencias más cortas. Frutos en cápsulas secas.
Lugar de recogida: Cerezales del Condado, León.
Fecha: 12 Abril de 2013
Hábitat: Lugares húmedos, orillas de ríos, riachuelos y caminos.
Ecotopo: Convive con arañas…
Usos: Se usa como remedio para las vías respiratorias y combate la artritis. Se puede consumir como verdura. Van bien contra la gota, el reuma y la diabetes.Con ella se puede hacer un purín que sirve como abono e insecticida. Se puede obtener clorofila pura, la cual se emplea en productos cosméticos y jabones.
Receta del purín de ortiga (maceración)
Las hierbas secas o frescas. 1kg de ortiga fresca x 5 l. agua o 250 g ortiga seca x 5 l. agua. Se deja fermentar hasta que no salga espuma, más de 14 días removiendo cada día para que se oxigene. Se diluye:
1 l. purín x 10 l agua=raices activa vida suelo
0,5 l. purín x 10 l. agua = (1l. en 20 l agua)=abono foliar defensa
Para atacar al pulgón se deja fermentar 4 ó 5 días, revolver todos los días, 1l. purín x 10 l. agua. Pulverizar sobre la planta 3 días seguidos si el ataque e sfuerte preventivo 1 vez x sem. Este purín se puede añadir al compost.
Aut@r: Elo y Susana
Fuentes: Wikipedia, www.BioLib.de, http://www.darwincountry.org/
Image 1 Janus (Jan) Kops (1765–1849) Christiaan Sepp Flora Batava, Volume 1 (1800) The Hague
Image 2 Small Tortoiseshell Butterfly, Caterpillar and Chrysalis Aglais urticae, Nettle Urtica dioica. «Papilio Urticae, Tortoise-shell Butterfly». Watercolour. Artist: Katherine Plymley. Shrewsbury Museums Service (PLYMLEY: 018). Image sy4867. From nature July 1821. K.P. Male and female with the caterpillar which feeds on nettle, and the chrysalis.
Image 3 Original book source: Prof. Dr. Otto Wilhelm Thomé Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz 1885, Gera, Germany

Debe estar conectado para enviar un comentario.